1. Controlar el taquímetro planteando el código de control 12 en modalidad de control entradas/salidas. (Véase MODALIDAD DE CONTROL ENTRADAS/SALIDAS TABLERO DE INSTRUMENTOS).
1. Inflar los neumáticos según la presión especificada.
2. Con un taquímetro, comprobar que la lectura del taquímetro esté de conformidad con la tabla que hay continuación.
Indicación comprobador taquímetro (km/h)
|
Gama permitida (km/h)
|
---|---|
20
|
19-21
|
40
|
39-41
|
60
|
59-61
|
80
|
79-81
|
100
|
99-101
|
120
|
119-121
|
140
|
139-141
|
Indicación comprobador taquímetro (mph)
|
Gama permitida (mph)
|
---|---|
10
|
9-11
|
20
|
19-21
|
30
|
29-31
|
40
|
39-41
|
50
|
49-51
|
70
|
69-71
|
80
|
78-82
|
3. Comprobar que la lectura del taquímetro está en los márgenes que indica la tabla.
1. Controlar el cuentarrevoluciones planteando el codicgo del control 13 en modalidad de control entradas/salidas. (Véase MODALIDAD DE CONTROL ENTRADAS/SALIDAS TABLERO DE INSTRUMENTOS).
1. Conectar el WDS o equipo de diagnóstico externo al conector diagnóstico 2 (16 polos).
2. Comparar los elementos de control de datos (RPM) con las indicaciones del cuentarrevoluciones.
1. Controlar el indicador nivel de combustible planteando el código de control 23 en modalidad de control entradas/salidas. (Véase MODALIDAD DE CONTROL ENTRADAS/SALIDAS TABLERO DE INSTRUMENTOS).
1. Controlar el termómetro de agua planteando el código de control 25 en modalidad de control entradas/salidas. (Véase MODALIDAD DE CONTROL ENTRADAS/SALIDAS TABLERO DE INSTRUMENTOS).
1. Controlar el manómetro planteando el código de control 28 en modalidad de control entradas/salidas. (Véase MODALIDAD DE CONTROL ENTRADAS/SALIDAS TABLERO DE INSTRUMENTOS).