CONTROL INYECTOR COMBUSTIBLE


BHE011413250W02

Atención
• El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para prevenirlo, asegurarse siempre de seguir las advertencias y precauciones para cada procedimiento cuando se repare o controle.

Control funcionamiento inyector de combustible

Control funcionamiento inyector de combustible (FP1, RP1)

1. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.

2. Controlar el siguiente perfil de onda de salida del PCM. (Véase CONTROL PCM).

• Terminal 2M del PCM (FP1)
• Terminal 2J del PCM (RP1)

3. Si no se puede comprobar una condición normal del perfil de onda del PCM, controlar lo siguiente y reparar o sustitur la parte defectuosa.

Inyector de combustible (FP1)
• Cortocircuito en el cableado, conector entre el terminal A del inyector de combustible (FP1) y el terminal C del relé principal

• Cortocircuito en el cableado entre el terminal 2M del PCM y el terminal B del inyector de combustible (FP1)
• Cortocircuito en el circuito interno del inyector de combustible (FP1)
Inyector de combustible (RP1)
• Cortocircuito en el cableado entre el terminal A del inyector de combustible (RP1) y el terminal C del relé principal
• Terminal 2J del PCM-terminal B del inyector de combustible (RP1)
• Cortocircuito en el circuito interno del inyector de combustible (RP1)

Control funcionamiento inyector de combustible (FP2, RP2)

1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

2. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.

3. Controlar el siguiente PID.

• Señal régimen motor (RPM)

4. Comprobar que no hay perfil de la onda de señal de control de salida del inyector de combustible (FP2, RP2) de los siguientes terminales del PCM. (Véase CONTROL PCM).

• Terminal 3A del PCM (FP2)
• Terminal 3D del PCM (RP2)
- Si no se puede comprobar el perfil de la onda de la señal, controlar lo siguiente y reparar o sustitur la parte defectuosa.
• Sensor masa flujo aire
• Sensor posición mariposa
• Sensor temperatura aire de admisión

5. Comprobar que no hay perfil de la onda de la señal de control de salida del inyector de combustible (FP2, RP2) de los siguientes terminales del PCM cuando el PID RPM está a 6.250 rpm o más.

• Terminal 3A del PCM (FP2)
• Terminal 3D del PCM (RP2)
- Si no se puede comprobar el perfil de la onda, llevar a cabo los siguientes controles y reparar o sustitur la parte defectuosa.
Inyector de combustible (FP2)
• Circuito abierto o cortocircuito en el cableado entre el terminal 3A del PCM y el terminal B del inyector de combustible (FP2)

• Circuito abierto en el cableado entre el terminal A del inyector de combustible (FP2) y el terminal C del relé principal
• Cortocircuito en el inyector de combustible (FP2)
Inyector de combustible (RP2)
• Circuito abierto o cortocircuito en el terminal 3D del PCM-terminal B del inyector de combustible (RP2)
• Circuito abierto en el cableado entre el terminal A del inyector de combustible (RP2) y el terminal C del relé principal
• Circuito abierto en el circuito interno del inyector de combustible (RP2)

Control funcionamiento inyector de combustible (FS, RS)

1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

2. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.

3. Controlar el siguiente PID.

• Señal régimen motor (RPM)

4. Comprobar que no hay perfil de la onda de la señal de control de salida del inyector de combustible (FS, RS) del siguiente terminal del PCM cuando el motor esté al mínimo. (Véase CONTROL PCM).

• Terminal 2G del PCM (FS)
• Terminal 2D del PCM (RS)
- Si no se puede comprobar el perfil de la onda, llevar a cabo los siguientes controles y reparar o sustitur la parte defectuosa.
• Sensor masa flujo aire
• Sensor posición mariposa
• Sensor temperatura aire de admisión

5. Comprobar que no hay perfil de la onda de la señal de control de salida del inyector de combustible (FP2, RP2) de los siguientes terminales del PCM cuando el PID RPM está a 5.000 rpm o más.

• Terminal 2G del PCM (FS)
• Terminal 2D del PCM (RS)
- Si se puede comprobar el perfil de la onda, llevar a cabo los siguientes controles y reparar o sustitur la parte defectuosa.
Inyector de combustible (FS)
• Circuito abierto o cortocircuito del cableado entre el terminal 2G del PCM y el terminal B del inyector de combustible (FS)
• Circuito abierto en el cableado entre el terminal A del inyector de combustible (FS) y el terminal A del relé principal
• Circuito abierto en el circuito interno del inyector de combustible (FS)
Inyector de combustible (RS)
• Circuito abierto o cortocircuito en el cableado entre el terminal 2D del PCM y el terminal B del inyector de combustible (RS)
• Circuito abierto en el cableado entre el terminal A del inyector de combustible (RS) y el terminal A del relé principal
• Circuito abierto en el circuito interno del inyector de combustible (RS)

Control de la resistencia

1. Poner el conmutador de arranque en LOCK.

2. Desconectar el cable negativo de la batería. (Véase REMOCION/INSTALACION BATERIA).

3. Quitar el colector de prolongación. (Véase REMOCION/INSTALACION SISTEMA DE ADMISION AIRE).

4. Desconectar el conector del inyector de combustible.

5. Mediante un ohmímetro, medir la resistencia entre los terminales A y B del inyector de combustible.

• Si está conforme a las especificaciones, llevar a cabo el "Control circuitos abiertos/cortocircuitos".
• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Resistencia
Aproximadamente 13,8 ohms [20 °C (68 °F)]

Control circuitos abiertos/cortocircuitos

1. Desconectar el conector del PCM. (Véase REMOCION/INSTALACION PCM).

2. Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los siguientes cableados (control de continuidad).

Circuito abierto

• Si no hay continuidad, el circuito está abierto. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal B del inyector de combustible (FP1) y terminal 2M del PCM.
- Terminal B del inyector de combustible (RP1) y terminal 2J del PCM.
- Terminal B del inyector de combustible (FP2) y terminal 3A del PCM.
- Terminal B del inyector de combustible (RP2) y terminal 3D del PCM.
- Terminal B del inyector de combustible (FS) y terminal 2G del PCM.
- Terminal B del inyector de combustible (RS) y terminal 2D del PCM.
- Terminal A del inyector combustible (FP1) y terminal C del relé principal a través del conector común.
- Terminal A del inyector combustible (RP1) y terminal C del relé principal a través del conector común.
- Terminal A del inyector combustible (FP2) y terminal C del relé principal a través del conector común.
- Terminal A del inyector combustible (RP2) y terminal C del relé principal a través del conector común.
- Terminal A del inyector combustible (FS) y terminal C del relé principal a través del conector común.
- Terminal A del inyector combustible (RS) y terminal C del relé principal a través del conector común.

Cortocircuito

•  Si hay continuidad, el circuito está en cortocircuito. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal B del inyector de combustible (FP1) y masa.
- Terminal B del inyector de combustible (RP1) y masa carrocería.
- Terminal B del inyector de combustible (FP2) y masa carrocería.
- Terminal B del inyector de combustible (RP2) y masa carrocería.
- Terminal B del inyector de combustible (FS) y masa carrocería.
- Terminal B del inyector de combustible (RS) y masa carrocería.

Control pérdidas

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir el procedimiento de pre-reparación y llevar a cabo el procedimiento de seguridad para la línea del combustible. (Véase PROCEDIMIENTO PRE-REPARACION).

2. Desconectar el cable negativo de la batería. (Véase REMOCION/INSTALACION BATERIA).

3. Quitar el inyector de combustible y el distribuidor de combustible como una sola unidad. (Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE).

4. Fijar el inyector de combustible al distribuidor con un cable o similar.

5. Conectar el tubo flexible del combustible.

6. Conectar el cable negativo de la batería.

Advertencia
• Cortocircuitar el terminal equivocado del conector de prueba puede ocasionar funcionamiento incorrecto. Asegurarse de cortocircuitar sólo el terminal especificado.

7. Conectar el terminal F/P del conector de prueba a la masa con un conector puente.

8. Poner el conmutador de arranque en posición ON y accionar la bomba de combustible.

9. Inclinar el inyector de combustible a un ángulo de 60° para ver si hay pérdidas.

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Condición de prueba
• Presión de combustible: 392 kPa (4,00 kgf/cm2, 56,9 psi)
• Temperatura atmosférica: temperatura normal

Cantidad de pérdidas

Motor

Inyector de combustible

Cantidad de pérdidas (aproximada)

(1 gota)

Posición

Color

13B-MSP
(Motor estándar)
FP1, RP1
Rojo
110 mín o superior
FS, RS
Azul oscuro
30 mín o superior
13B-MSP
(motor con características mejoradas)
FP1, RP1
Rojo
110 mín o superior
FP2, RP2,
FS, RS
Amarillo
70 mín o superior

10. Poner el conmutador de arranque en LOCK y desconectar el puente.

11. Controlar todas las partes según los pasos del 'PROCEDIMIENTO POST-REPARACION'. (Véase PROCEDIMIENTO POST-REPARACION).

Control volumen de inyección

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir el procedimiento de pre-reparación y llevar a cabo el procedimiento de seguridad para la línea del combustible. (Véase PROCEDIMIENTO PRE-REPARACION).

2. Desconectar el cable negativo de la batería. (Véase REMOCION/INSTALACION BATERIA).

3. Quitar el PCM. (Véase REMOCION/INSTALACION PCM).

4. Conectar el conector del PCM.

5. Quitar el inyector de combustible y el distribuidor de combustible como una sola unidad. (Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE).

6. Fijar el inyector de combustible al distribuidor con un cable o similar.

7. Conectar el conector del inyector de combustible apropiado.

8. Conectar el cable negativo de la batería.

Advertencia
• Cortocircuitar el terminal equivocado del conector de prueba puede ocasionar funcionamiento incorrecto. Asegurarse de cortocircuitar sólo el terminal especificado.

9. Conectar el terminal F/P del conector de prueba a la masa con un conector puente.

10. Poner el conmutador de arranque en posición ON y accionar la bomba de combustible.

Advertencia
• Cortocircuitar el terminal equivocado del PCM puede ocasionar funcionamiento incorrecto. Asegurarse de cortocircuitar sólo el terminal especificado.

11. Conectar a masa el siguiente terminal del PCM utilizando un conector puente, y luego medir el volumen de la inyección en cada inyector de combustible.

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.

Volumen de inyección

Motor

Inyector de combustible

Volumen de inyección (aproximado)

[cm3(cc, fl oz)/15s]

Posición

Color

13B-MSP
(Motor estándar)
FP1, RP1
Rojo
69-78 {69-78, 2,4-2,6}
FS, RS
Azul oscuro
118-133 {118-133, 4,00-4,50}
13B-MSP
(motor con características mejoradas)
FP1, RP1
Rojo
69-78 {69-78, 2,4-2,6}
FP2, RP2,
FS, RS
Amarillo
89-101 {89-101, 3,01-3,42}

Inyector de combustible

Terminal PCM

Inyector de combustible (FP1)
2M
Inyector de combustible (RP1)
2J
Inyector de combustible (FS)
2G
Inyector de combustible (RS)
2D
Inyector de combustible (FP2)
3A
Inyector de combustible (RP2)
3D

12. Poner el conmutador de arranque en LOCK y desconectar el puente.

13. Controlar todas las partes según los pasos del 'PROCEDIMIENTO POST-REPARACION'. (Véase PROCEDIMIENTO POST-REPARACION).

Control atomización

1. Controlar el estado de la atomización.

• Si el ángulo de circunfuerencia del atomizador es incorrecto o su densidad no es uniforme, sustituir el inyector de combustible.

Angulo de circunferencia del atomizador

Motor

Inyector de combustible

Ángulo de circunferencia del atomizador (aproximado)

Posición

Color

13B-MSP
(Motor estándar)
FP1, RP1
Rojo
26-34°
FS, RS
Azul oscuro
13-25°
13B-MSP
(motor con características mejoradas)
FP1, RP1
Rojo
26-34°
FP2, RP2,
FS, RS
Amarillo
13-25°