N.19 CONTRAGOLPE EXCESIVO CUANDO SE PASA DE LA POSICION/RELACION N A LA D O DE LA N A LA R


BHE050301026W24

19

Contragolpe excesivo cuando se pasa de la posición/relación N a la D o de la N a la R

DESCRIPCION

• Fuerte contragolpe cuando se pasa de la posición/relación N a la D o de la N a la R.

PROBABLE CAUSA

• Régimen mínimo alto.
• Funcionamiento incorrecto del sistema hidráulico (avería del cambio de relación)
- Ajuste inadecuado del interruptor TR
• Par de torsión inadecuado del soporte motor, del soporte sistema de escape, del PPF y/o del soporte del diferencial
• Aflojamiento de las suspensiones
• Embrague quemado
• Presión de línea baja/alta
• Funcionamiento incorrecto señal de entrada/salida [VSS, sensor turbina, interruptor TR, señales de comunicación CAN (régimen del motor, ángulo de apertura de la mariposa, par motor) sensor TFT, electroválvula de control presión, electroválvulas de cambio relación A y F]
• Funcionamiento incorrecto cuerpo válvula reguladora (funcionamiento inadecuado del acumulador, bloqueo del acumulador)
- Obstrucción circuito hidráulico (electroválvula de control presión, electroválvulas de cambio relación A y F)
- Funcionamiento incorrecto mando válvula reguladora
- Funcionamiento inadecuado de los acumuladores (electroválvula del embrague de marcha baja, electroválvula del embrague de marcha baja y atrás)
• Masa del TCM inadecuada
• Masa incorrecta de la línea de retorno masa en AT
- Si hay una masa incorrecta de la línea de retorno masa, la presión del embrague puede descender, causando el deslizamiento del embrague.
Nota
• Antes de efectuar los pasos de la búsqueda averías, asegurarse de haber llevado a cabo el diagnóstico de a bordo y el control de base del cambio automático. (Véase CONTROL DE BASE).

Procedimiento de diagnóstico

PASO

INSPECCION

ACCION

1
Llevar a cabo el control del régimen mínimo.
¿El régimen mínimo está normal?
Pasar al paso siguiente.
No
Llevar a cabo la búsqueda averías según los síntomas del motor N.9 'MINIMO ACELERADO/EL MOTOR NO SE APAGA'.
2
Controlar las siguientes condiciones de instalación (par de tensión inadecuado, aflojamiento):
• Dispositivo de fijación motor
• Soporte del cambio
• PPF
• Dispositivo de fijación diferencial
• Soporte del sistema de escape
• Suspensiones
¿Funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Volver a apretar e instalar correctamente los componentes defectuosos.
3
Desconectar el conector del TCM.
¿Es la resistencia entre los terminales de masa 2M o 2Q del conector del TCM y la masa carrocería de 5,0 Ohm o inferior?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar el circuito de masa abierto.
4
¿Es la resistencia entre el terminal 2U del conector del TCM y el terminal J del conector lado cableado de la electroválvula de 5,0 Ohm o inferior?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar el circuito abierto.
5
Controlar los siguientes valores:
(Véase CONTROL PCM).
(Véase CONTROL TCM).
Los PID del PCM (utilizando el WDS o instrumento equivalente):
• APP1
• APP2
• TP_REL
• VSS
• RPM
• ECT
Tensión terminal TCM:
2G (sensor turbina)
2K (VSS)
1D (Interruptor TR, posición P)
2B (Interruptor TR, posición N)
2C (Interruptor TR,posición R)
2E (Interruptor TR, posición D)
¿Los valores están correctos?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
6
Desconectar el conector de la electroválvula.
Medir la resistencia entre los siguientes terminales del conector de la electroválvula.
• Terminales E-J (electroválvula de cambio relación A)
• Terminales F-J (electroválvula de cambio relación B)
• Terminales H-J (electroválvula de cambio relación C)
• Terminales I-J (electroválvula de cambio relación F)
• Terminales G-J (electroválvula TCC)
¿Las resistencias están correctas?
Revisar el cuerpo de la válvula reguladora y reparar o sustituir los componentes defectuosos.
(Véase el Manual de Taller AT).
Si el problema sigue existiendo, revisar el cambio y reparar o sustituir los componentes defectuosos.
(Véase el Manual de Taller AT).
No
Reparar o sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
7
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son normales, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar los boletines técnicos y/o las informaciones en línea relacionadas y llevar a cabo la reparación o el diagnóstico.
- Después de la reparación del vehículo, la búsqueda averías está acabada.
- Si el vehículo sigue no funcionando correctamente y no hay informaciones diagnósticas suplementarias, sustituir el TCM.
(Véase REMOCION/INSTALACION TCM).