• La prueba OBD controla la integridad y el funcionamiento del EPS y produce los resultados pedidos por las pruebas específicas.
• Además la prueba de diagnóstico de a bordo:
• La prueba OBD se divide en 3 partes:
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al conector del DLC-2 del vehículo.
2. Recuperar los DTC mediante el WDS o instrumento equivalente.
1. Tras haber efectuado las reparaciones, llevar a cabo el Procedimiento de lectura de los DTC.
2. Borrar los DTC mediante el WDS o instrumento equivalente.
3. Comprobar que se ha solucionado el problema del cliente.
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al conector del DLC-2 del vehículo.
2. Acceder y controlar los PID mediante WDS o instrumento equivalente.
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al conector del DLC-2 del vehículo.
2. Activar las modalidades de mando activo usando el WDS o instrumento equivalente.
DTC
|
Componentes del sistema de diagnóstico
|
Página
|
---|---|---|
WDS o instrumento equivalente
|
||
B1318
|
Alimentación batería
|
(Véase DTC B1318).
|
B1342
|
Módulo de control EPS
|
(Véase DTC B1342).
|
B2141
|
Sistema EPS (configuración de posición netura no ejecutado)
|
(Véase DTC B2141).
|
B2278
|
Sensor de par
|
(Véase DTC B2278).
|
C1099
|
Motor EPS
|
(Véase DTC C1099).
|
U0073
|
Error de comunicación línea CAN
|
(Véase SISTEMA DE COMUNICACION MULTIPLEX).
|
U1900
|
Error de comunicación CAN
|
(Véase SISTEMA DE COMUNICACION MULTIPLEX).
|
U2023
|
Error de comunicación CAN
|
(Véase SISTEMA DE COMUNICACION MULTIPLEX).
|
Nombre PID
(Definición)
|
Unidad/
Condición
|
Condición/especificación
|
Acción
|
Terminal del módulo de control EPS
|
---|---|---|---|---|
B+
(Valor tensión sistema batería)
|
V
|
• Conmutador de arranque ON: B+
|
Controlar la batería. (Véase INSPECTION DE BATTERIE).
Controlar el circuito de alimentación (así como conmutador de arranque, fusible).
|
2P
|
CCNT
(Número de códigos continuos)
|
-
|
• DTC detectados: 1-255
• DTC no detectados: 0
|
Efectuar el control correspondiente al DTC.
|
-
|
EPS_MTR
(Señal de activación motor EPS)
|
A
|
• Volante no girado: cerca de 0 A
• Volante girado hacia la derecha: 0-127 A
• Volante girado hacia la izquierda: 0--128 A
|
Controlar el módulo de control EPS (Véase CONTROL MODULO DE CONTROL EPS).
Controlar el circuito del motor EPS.
Controlar el circuito de alimentación (así como conmutador de arranque, fusible).
|
4A, 4B
|
EPSLAMP
(Estado salida luz de aviso EPS)
|
ON/OFF
|
• La luz de aviso EPS está encendida: ON
• La luz de aviso EPS no está encendida: OFF
|
Controlar el módulo de control EPS (Véase CONTROL MODULO DE CONTROL EPS).
Controlar el tablero de instrumentos.
|
-
|
RPM
(Señal régimen motor)
|
RPM
|
• Régimen motor de 1.000 rpm: 1.000RPM
|
Controlar el PCM. (Véase CONTROL PCM).
|
-
|
TRQ_S_CORR
(Programación posición neutra sistema)
|
NM
|
• Volante no girado: cerca de 0 NM
(Si la programación de la posición neutra del sistema no se ha ejecutado, la salida es de 31,75 NM).
|
Efectuar la programación de la posición neutra del sistema EPS. (Véase PROGRAMACION POSICION NEUTRA SISTEMA EPS).
|
-
|
TRQ_SENS
(Lado sensor de par)
|
NM
|
• Volante no girado: cerca de 0 NM
• Volante girado hacia la derecha: 0-31,75 NM
• Volante girado hacia la izquierda: 0--32 NM
|
Controlar el sensor de par. (Véase CONTROL SENSOR DE PAR).
Controlar el circuito del sensor de par.
|
3A, 3B. 3C
|
VSS
(Señal velocidad vehículo)
|
KPH/MPH
|
• El vehículo está parado:
0 KPH/0 MPH
• Velocidad vehículo 20 km/h (12 mph): 20 KPH/12 MPH
|
Controlar el PCM. (Véase CONTROL PCM).
Controlar el tablero de instrumentos. (Véase CONTROL TABLERO DE INSTRUMENTOS).
Controlar el DSC HU/CM. (Véase CONTROL DSC HU/CM).
|
-
|
Mando
|
Definición
|
Funcionamiento
|
Nota
|
---|---|---|---|
TRQ_S_CAL
|
Programación de la posición neutra del sistema EPS
|
ON/OFF
|
Conmutador de arranque en ON
|