13
|
MARTILLEO DE VALVULAS/SONIDOS METALICOS/DETONACION-ACELERACION/VELOCIDAD CONSTANTE
|
---|---|
DESCRIPCION |
Ruido durante el encendido de la mezcla aire/combustible que no proceden de las bujías (por ejemplo concentraciones de calor en la cámara de combustión).
|
PROBABLE CAUSA |
• Aspiración de aire en el sistema de admisión aire
• Combustible de mala calidad
• Presión combustible inadecuada
• Funcionamiento incorrecto regulador de presión (integrado en la bomba de combustible)
• Relé bomba de combustible bloqueado cerrado
• Funcionamiento incorrecto inyector de combustible (obstrucción, falta de capacidad de inyección)
• Señal irregular del sensor de posición eje de excéntricas
• Control puesta a punto del encendido inadecuada (señales de los ECT, IAT, MAF y detonación al PCM)
• Grado térmico de la bujía incorrecto
• Funcionamiento incorrecto de la válvula en bypass del eje de excéntricas
• Sobrecalentamiento del motor por causa de funcionamiento incorrecto del sistema de refrigeración
• Excesiva acumulación de carbono en la cámara de combustión
• Compresión del motor inadecuada
Esta tabla de la búsqueda averías contiene el diagnóstico y los procedimientos de reparación para el sistema de alimentación de combustible. Leer las siguientes advertencias antes del mantenimiento del sistema de alimentación:
|
Procedimiento de diagnóstico
PASO
|
INSPECCION
|
RESULTADOS
|
ACCION
|
---|---|---|---|
1
|
Controlar aspiración aire entre el sensor MAF y la lumbrera de admisión.
¿Hay aspiración de aire?
|
Sí
|
Reparar o sustituir la aspiración de aire del sistema de admisión.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
2
|
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Acceder al PID ECT.
Comprobar que el PIC ECT sea inferior a 116°C (241°F) con vehículo en marcha.
¿El PID ECT es inferior a las especificaciones?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Controlar si la causa del sobrecalentamiento está en el sistema de refrigeración.
|
||
3
|
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Acceder a los PID IAT, MAF y SPARKADV.
Controlar cada PID.
(Véase CONTROL PCM).
¿Los PID están normales?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
PID IAT: Controlar el sensor IAT. PID MAF: Controlar el sensor MAF.
[Véase CONTROL SENSOR MASA FLUJO AIRE (MAF)].
PID SPARKADV: Controlar el sensor de posición del eje de excéntricas y el sensor de detonación.
[Véase CONTROL SENSOR DE DETONACION (KS)].
|
||
4
|
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Recuperar todos los DTC de la memoria y los DTC relacionados con el autodiagnóstico KOEO y KOER.
¿Hay otros DTC?
|
Sí
|
DTC visualizados:
Pasar al control del DTC interesado.
(Véase TABLA DE LOS DTC).
|
No
|
Ningún DTC visualizado:
Pasar al paso siguiente.
|
||
5
|
Llevar a cabo el "Control del funcionamiento del sistema de control de la bomba de combustible".
¿El sistema de control de la velocidad de la bomba de combustible funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente, según los resultados del control del funcionamiento del sistema de control de la velocidad de la bomba de combustible.
|
||
6
|
¿Hay una chispa azul en los terminales de cada conductor de alta tensión durante el arranque del motor?
|
Sí
|
Controlar lo siguiente:
• Funcionamiento incorrecto bujía
• Grado térmico de la bujía
• Disco fónico dañado en el eje de excéntricas
• Circuito abierto o cortocircuito en el sensor de posición del eje de excéntricas
• Circuito abierto o cortocircuito en el cableado entre el sensor de posición del eje de excéntricas y los terminales 2U o 2X del PCM
Si son normales, pasar al paso siguiente.
|
No
|
Controlar lo siguiente:
• Conductores de alta tensión
• Bobinas de encendido o conectores
|
||
7
|
Controlar el sensor de detonación.
[Véase CONTROL SENSOR DE DETONACION (KS)].
¿El sensor de detonación está normal?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Sustituir el sensor de detonación.
|
||
8
|
Controlar la compresión del motor.
(Véase CONTROL DE LA COMPRESION).
¿Funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al Paso 14.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
9
|
Llevar a cabo un control de la bomba del aceite de metrado.
¿El sistema de control de la bomba del aceite de metrado funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
10
|
Controlar la condición del aceite del motor.
¿El aceite del motor tiene poca viscosidad y/o hay olor a gasolina?
|
Sí
|
Sustituir el aceite del motor.
Controlar el sensor ECT y el cableado relacionado.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
11
|
Controlar la presión del aceite.
(Véase CONTROL PRESION ACEITE).
¿La presión del aceite está conforme a lo especificado?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
12
|
Poner el conmutador de arranque en posición OFF.
Desconectar el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación e instalar el transmisor del nivel de combustible a la misma.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Medir la presión de la tubería de combustible al mínimo.
¿La presión de la tubería de combustible al mínimo es correcta?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Sustituir el conjunto bomba de combustible.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
13
|
Controlar el tubo de aceite entre la bomba del aceite de metrado y la boquilla del aceite de metrado.
¿Hay aire y/u obstrucciones en el conducto de aceite?
|
Sí
|
Controlar y reparar por si hay pérdidas y/u obstrucciones en el conducto del aceite del motor.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
No
|
Revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
14
|
Instalar el manómetro de combustible en el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Medir la presión de la tubería de combustible al mínimo.
¿La presión de la tubería de combustible al mínimo es correcta?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Nula o baja:
Controlar por si hay tubería de combustible obstruida.
Si es normal, sustituir el conjunto bomba de combustible.
Alta:
Sustituir el conjunto bomba de combustible.
|
||
15
|
Controlar los inyectores de combustible por si se dan las siguientes condiciones:
• Obstrucción
• Capacidad de inyección
(Véase CONTROL INYECTOR COMBUSTIBLE).
¿Los inyectores funcionan correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Sustituir el inyector de combustible.
|
||
16
|
Controlar la puesta a punto del encendido.
(Véase Control puesta a punto del encendido).
¿La puesta a punto del encendido funciona correctamente?
|
Sí
|
Controlar el funcionamiento de la válvula en bypass del eje de excéntricas.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de la puesta a punto del encendido.
|
||
17
|
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son normales, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar las informaciones técnicas relacionadas y efectuar las reparaciones o el diagnóstico.
|