N.12 FALTA/PERDIDA DE POTENCIA-ACELERACION/CRUCERO


BHE010300103W14

12

FALTA/PERDIDA DE POTENCIA - ACELERACION/CRUCERO

DESCRIPCION

Escasas prestaciones con motor bajo carga (por ejemplo pérdida de potencia en las subidas).

PROBABLE CAUSA

• Pérdida de vacío
• Pérdidas de aire del sistema de admisión aire
• Restricción filtro de aire
• Aspiración de aire en el sistema de admisión aire (entre el sensor MAF y las lumbreras de admisión)
• Funcionamiento incorrecto cuerpo de la mariposa
• Funcionamiento incorrecto SSV
• Funcionamiento incorrecto APV*
• Funcionamiento incorrecto VDI
• Funcionamiento inadecuado del sistema de control drive-by-wire (posición del acelerador anómala y señales TP al PCM)
• Sistema de control drive-by-wire en la función fail-safe (posición del acelerador anómala y señales TP al PCM)
• Combustible de mala calidad
• Presión combustible inadecuada
• Regulador de presión (integrado en la bomba de combustible)
• Funcionamiento incorrecto mecánico bomba de combustible
• Restricción o obstrucción tubería de alimentación
• Control funcionamiento inyector de combustible
• Funcionamiento incorrecto inyector de combustible (pérdida, obstrucción, capacidad de inyección inadecuada)
• Circuito abierto o cortocircuito intermitente en el circuito de la bomba de combustible
• Restricción en el sistema de escape
• Pérdidas u obstrucción del colector de escape
• Funcionamiento incorrecto electroválvula de purga (bloqueado abierto)
• Señal irregular del sensor de posición eje de excéntricas
• Control puesta a punto del encendido inadecuado (señales anómalas de los sensores ECT, IAT, MAF y detonación al PCM)
• Control puesta a punto de la inyección de combustible inadecuado (señales anómalas de MAF, ECT, sonda HO2S delantera/trasera y sensor de detonación al PCM)
• Instalación inadecuada del sensor MAF
• Dispersión del conductor de alta tensión
• Funcionamiento incorrecto bujía
• Grado térmico de la bujía incorrecto
• Sobrecalentamiento motor
• Compresión del motor baja
- Funcionamiento incorrecto interno del motor
- Condición anómala del aceite del motor (viscosidad, deterioro)
- Presión del aceite baja
- Presión de combustible excesiva
- Aire en el conducto del aceite
- Funcionamiento incorrecto de la bomba del aceite de metrado
• Pérdidas u obstrucción del conducto del aceite
• Pérdidas u obstrucción de la boquilla del aceite
• Funcionamiento incorrecto de la bomba del aceite de metrado
• Funcionamiento incorrecto sistema de control bomba del aceite de metrado
• Funcionamiento incorrecto sistema A/C
• Arrastre frenos
• Presión baja de los neumáticos
• Funcionamiento incorrecto AT (AT)
• Funcionamiento incorrecto del sistema del control del embrague del convertidor de par (AT)
• Funcionamiento incorrecto del embrague (MT)
Atención

Esta tabla de la búsqueda averías contiene el diagnóstico y los procedimientos de reparación para el sistema de alimentación de combustible. Leer las siguientes advertencias antes del mantenimiento del sistema de alimentación:

• El vapor del combustible es peligroso. Puede incendiarse y causar heridas y daños. Tener siempre chispas y llamas alejadas del combustible.
• Las pérdidas de combustible son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. El combustible también puede irritar la piel y los ojos. Para evitar ésto, efectuar siempre los 'PROCEDIMIENTO PRE-REPARACION' y 'PROCEDIMIENTO POST-REPARACION' descritos en este manual.
(Véase PROCEDIMIENTO PRE-REPARACION).
(Véase PROCEDIMIENTO POST-REPARACION).
Advertencia
• Desconectar/conectar el conector de enganche rápido sin limpiarlo puede causar daños al tubo del combustible y al mismo conector. Limpiar siempre la zona de unión del conector de enganche rápido antes de desconectar/conectar utlizando un trapo o un cepillo blando y asegurarse de que esté libre de impurezas.

Procedimiento de diagnóstico

PASO

INSPECCION

RESULTADOS

ACCION

1
¿Hay martilleo de válvulas, sonidos metálicos o detonaciones en el motor?
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas "N.13 Martilleo de válvulas/sonidos metálicos/detonación-aceleración/velocidad constante".
No
Pasar al paso siguiente.
2
Controlar lo siguiente:
• Conexión vacío
• Cartucho del filtro de aire
• Conducto de aire frío
• Filtro de aire
• Ninguna pérdida de aire del sistema de admisión
• No restricción del sistema de admisión aire
• Bloqueo del sistema de admisión aire (entre el sensor MAF y las lumbreras de admisión)
• Instalación sensor MAF
• Colector de escape (pérdidas, daños)
• Calidad del combustible (es decir número de octanos correcto, contaminación, mezcla invierno/verano)
• Presión neumáticos
¿Todos los elementos anteriores funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Efectuar el mantenimiento si es necesario.
Repetir el Paso 2.
3
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Recuperar todos los DTC de la memoria y los DTC relacionados con el autodiagnóstico KOEO y KOER.
Si el motor se cala, recuperar todos los DTC relacionados con el autodiagnóstico KOEO.
¿Hay otros DTC?

DTC visualizados:

Pasar al control del DTC interesado.
(Véase TABLA DE LOS DTC).
No

Ningún DTC visualizado:

Pasar al paso siguiente.
4
¿El motor está sobrecalentado?
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas "N.17 Problemas en el sistema de refrigeración - sobrecalentamiento"
No
Pasar al paso siguiente.
5
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Acceder a los PID APP, RPM, MAF, O2S11, O2S12, TP_REL y VSS.
Controlar los PID con el vehículo en marcha.
¿Los PID están de conformidad con las especificaciones?
(Véase CONTROL PCM).
Pasar al paso siguiente.
No

PID APP:

Controlar si la señal de salida del sensor APP cambia regularmente.

PID RPM:

Controlar por si hay vibraciones y/o circuito abierto/cortocircuito intermitente, o ambos, en el sensor de posición del eje de excéntricas y en el cableado relacionado. Si es correcto, pasar al Paso 10.

PID MAF :

Controlar por si hay circuito abierto intermitente en el sensor MAF o en el cableado relacionado.

PID O2S11:

Controlar por si hay vibraciones y/o circuito abierto/cortocircuito intermitente, o ambos, en la sonda HO2S delantera y en el cableado relacionado. Si es correcto, pasar al Paso 8.

PID O2S12:

Controlar por si hay vibraciones o un problema intermitente, o ambos, en la sonda HO2S trasera y en el cableado relacionado. Si es correcto, pasar al Paso 8.

PID TP_REL:

Controlar si la salida del sensor TP sube regularmente.

PID VSS:

Controlar el sistema DSC.
(Véase Tabla de los DTC).
6
Controlar el sensor de detonación.
¿El sensor de detonación está normal?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir el sensor de detonación.
7
Controlar a vista el sensor de posición del eje de excéntricas y los dientes del disco fónico.
¿El sensor de posición del eje de excéntricas y los dientes del disco fónico están normales?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
8
¿Hay una chispa azul en los terminales de cada conductor de alta tensión durante el arranque del motor?
Controlar lo siguiente:
• Funcionamiento incorrecto bujía
• Grado térmico de la bujía
• Disco fónico dañado en el eje de excéntricas
• Circuito abierto o cortocircuito en el sensor de posición del eje de excéntricas
• Circuito abierto o cortocircuito en el cableado entre el sensor de posición del eje de excéntricas y los terminales 2U o 2X del PCM
Si son normales, pasar al paso siguiente.
No
Controlar lo siguiente:
• Conductores de alta tensión
• Bobinas de encendido o conectores
9
Controlar las condiciones de la bujía.
¿La bujía está mojada, cubierta de depósitos de carbón o está gris?

Bujía mojada o cubierta de depósito de carbón:

Controlar por si hay pérdidas de combustible del inyector.

Bujía gris:

Controlar por si hay inyector de combustible obstruido.
No
Instalar la bujía en los rotores originales.
Pasar al paso siguiente.
10
Controlar el funcionamiento del sistema de control drive-by-wire
¿El sistema de control drive-by-wire funciona adecuadamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente, según los resultados del control de funcionamiento del sistema de control drive-by-wire.
11
Controlar a vista el sistema de escape.
¿Hay alguna parte deformada del sistema de escape?
Sustituir la parte dañada.
No
Pasar al paso siguiente.
12
Llevar a cabo el "Control del funcionamiento del sistema de control de la bomba de combustible".
¿El sistema de control de la velocidad de la bomba de combustible funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente, según los resultados del control del funcionamiento del sistema de control de la velocidad de la bomba de combustible.
13
Instalar el manómetro de combustible en el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación.
Con un conector puente, cortocircuitar el terminal F/P del conector de prueba hacia la masa carrocería.
Poner el conmutador de arranque en posición ON.
¿La presión de la tubería de combustible es correcta cuando el conmutador de arranque está en posición ON?
Pasar al paso siguiente.
No

Nula o baja:

Controlar por si hay tubería de combustible obstruida.
Si es normal, sustituir el conjunto bomba de combustible.

Alta:

Sustituir el conjunto bomba de combustible.
14
Controlar el funcionamiento del inyector de combustible.
¿Los inyectores de combustible funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de funcionamiento del inyector de combustible.
15
Controlar los inyectores de combustible por si se dan las siguientes condiciones:
• Pérdidas
• Obstrucción
• Capacidad de inyección
¿Los inyectores funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir el inyector de combustible.
16
Llevar a cabo el control del funcionamiento de la SSV.
¿La SSV funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de funcionamiento de la SSV.
17
Llevar a cabo el control del funcionamiento del VDI.
¿El VDI funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de funcionamiento del VDI.
18
Nota
• La siguiente prueba es para 13B-MSP (Motor con características mejoradas). Pasar a la siguiente prueba para 13B-MSP (Motor estándar).
Llevar a cabo el control del APV.
¿El control APV funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control del APV.
19
Nota
• La prueba siguiente se refiere al calado del motor con A/C activado. Si hay otros síntomas, pasar al paso siguiente.
Conectar un manómetro a las líneas de alta y baja presión del A/C.
Activar el A/C y medir la presión en los lados de alta y baja presión.
¿La presión está de conformidad con las especificaciones?
Pasar al paso siguiente.
No
Si el A/C está sempre activado pasar a la búsqueda avería según los síntomas 'N.24 A/C siempre activado o compresor A/C permanentemente en función'.
Para otros síntomas, controlar lo siguiente:
• Cantidad de refrigerante cargado
• Funcionamiento ventilador condensador
20
Controlar el funcionamiento de la exclusión A/C.
¿La función de exclusión A/C funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Controlar los componentes del sistema de exclusión A/C.
21
Desconectar el tubo de vacío entre la electroválvula de purga y el colector de admisión en el conector de enganche rápido.
Tapar la parte abierta del tubo de vacío.
Conducir el vehículo.
¿Mejoran las condiciones del motor?
Controlar si la electroválvula de purga está mecanicamente bloqueada abierta.
Controlar el sistema de control emisiones de vapor.
No
Pasar al paso siguiente.
22
Llevar a cabo un control de la bomba del aceite de metrado.
¿El sistema de control de la bomba del aceite de metrado funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de la bomba del aceite de metrado.
23
Controlar la compresión del motor.
¿Funciona correctamente?
Controlar lo siguiente:
• Puesta a punto del encendido
• Componentes interiores del cambio (AT)
• Control del embrague del convertidor de par (AT)
• Embrague (MT)
• Arrastre sistema de frenos
• Sensor de detonación
No
Pasar al paso siguiente.
24
Llevar a cabo un control de la bomba del aceite de metrado.
¿El sistema de control de la bomba del aceite de metrado funciona correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
25
Controlar la condición del aceite del motor.
¿El aceite del motor tiene poca viscosidad y/o hay olor a gasolina?
Sustituir el aceite motor.
Controlar el sensor ECT y el cableado relacionado.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
No
Pasar al paso siguiente.
26
Controlar la presión del aceite.
¿La presión del aceite está conforme a lo especificado?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
27
Poner el conmutador de arranque en posición OFF.
Desconectar el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación e instalar el transmisor del nivel de combustible a la misma.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Medir la presión de la tubería de combustible al mínimo.
¿La presión de la tubería de combustible al mínimo es correcta?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir el conjunto bomba de combustible.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
28
Controlar el tubo de aceite entre la bomba del aceite de metrado y la boquilla del aceite de metrado.
¿Hay aire y/u obstrucciones en el conducto de aceite?
Controlar y reparar por si hay pérdidas y/u obstrucciones en el conducto del aceite del motor.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
No
Revisar o sustituir el motor.
29
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son normales, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar las informaciones técnicas relacionadas y efectuar las reparaciones o el diagnóstico.

* :
13B-MSP (Motor del cual han sido mejoradas las características)