10
|
MINIMO BAJO/EL MOTOR SE CALA DURANTE LA DESACELERACION
|
---|---|
DESCRIPCION |
• El motor se para de improviso al empezar una desaceleración o una aceleración después de una desaceleración.
|
PROBABLE CAUSA |
• Pérdida de vacío
• Pérdidas de aire del sistema de admisión aire
• Aspiración de aire en el sistema de admisión aire (entre el sensor MAF y la lumbrera de admisión)
• Funcionamiento inadecuado del sistema de control drive-by-wire (posición del acelerador anómala y señales TP al PCM)
• El sistema de control drive-by-wire funciona en la función fail-safe (posición del acelerador anómala y señales TP al PCM)
• Funcionamiento incorrecto cuerpo de la mariposa (restricción, bloqueado cerrado)
• Funcionamiento incorrecto sistema de control emisiones de vapor
• Funcionamiento incorrecto sistema de control interceptación del combustible
• Control funcionamiento inyector de combustible
• Funcionamiento incorrecto inyector de combustible (pérdida, obstrucción, capacidad de inyección inadecuada)
• Presión combustible inadecuada
• Funcionamiento incorrecto regulador de presión (integrado en la bomba de combustible)
• Funcionamiento incorrecto mecánico bomba de combustible
• Restricción o obstrucción tubería de alimentación
• Instalación inadecuada del sensor MAF
• Funcionamiento incorrecto sensor MAF o circuito relacionado (señal anómala al PCM)
• Funcionamiento incorrecto circuito relacionado o interruptor frenos (señal anómala al PCM)
• Funcionamiento incorrecto interruptor Neutro/CPP o circuito relacionado (señal anómala al PCM)
• Funcionamiento incorrecto interruptor TR o circuito relacionado (señal anómala al PCM)
• Compresión del motor baja
• Funcionamiento incorrecto del embrague magnético A/C
• Fallo de encendido
• Funcionamiento incorrecto del sistema del control del embrague del convertidor de par (AT)
• Dispositivos de fijación motor aflojados
Esta tabla de la búsqueda averías contiene el diagnóstico y los procedimientos de reparación para el sistema de alimentación de combustible. Leer las siguientes advertencias antes del mantenimiento del sistema de alimentación:
|
Procedimiento de diagnóstico
PASO
|
INSPECCION
|
RESULTADOS
|
ACCION
|
---|---|---|---|
1
|
¿El mínimo es irregular?
|
Sí
|
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas 'N.8 Régimen irregular/vibraciones al mínimo'.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
2
|
Poner el interruptor A/C y el interruptor del ventilador en OFF.
¿El embrague magnético A/C se engrana?
|
Sí
|
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas 'N.24 A/C siempre activado/compresor A/C permanentemente en función'.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
3
|
¿Hay martilleo de válvulas, sonidos metálicos o detonaciones en el motor?
|
Sí
|
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas "N.13 Martilleo de válvulas/sonidos metálicos/detonación-aceleración/crucero".
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
4
|
Controlar lo siguiente:
• Recorrido correcto y ningún daño de las líneas de vacío.
• Ninguna pérdida de aire del sistema de admisión
• Condición de instalación dispositivos de fijación motor (aflojados)
¿Todos los elementos anteriores funcionan correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Efectuar el mantenimiento si es necesario.
Repetir el Paso 4.
|
||
5
|
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Recuperar todos los DTC de la memoria y los DTC relacionados con el autodiagnóstico KOEO y KOER.
¿Hay otros DTC?
|
Sí
|
DTC visualizados:
Pasar al control del DTC interesado.
(Véase TABLA DE LOS DTC).
|
No
|
Ningún DTC visualizado:
Pasar al paso siguiente.
|
||
6
|
Controlar el funcionamiento del sistema de control drive-by-wire
¿El sistema de control drive-by-wire funciona adecuadamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente, según los resultados del control de funcionamiento del sistema de control drive-by-wire.
|
||
7
|
Desconectar el tubo de vacío entre la electroválvula de purga y el colector de admisión en el conector de enganche rápido.
Tapar la parte abierta del tubo de vacío.
Conducir el vehículo.
¿Mejoran las condiciones del motor?
|
Sí
|
Controlar el sistema de control emisiones de vapor
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
8
|
Controlar el funcionamiento del inyector de combustible.
¿El inyector de combustible funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control del inyector de combustible.
|
||
9
|
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Acceder a los PID APP, TP_REL, MAF, VSS, BOO, CPP (MT), CPP/PNP (MT) y TR.
Controlar cada PID con vehículo en marcha.
(Véase CONTROL PCM).
¿Los PID están normales?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
APP PID: Controlar el sensor APP. TP_REL PID: Controlar el sensor TP. MAF PID: Controlar el sensor MAF.
[Véase CONTROL SENSOR MASA FLUJO AIRE (MAF)].
VSS PID: Controlar sistema DSC.
(Véase Tabla de los DTC).
BOO PID: Controlar el interruptor frenos.
(Véase CONTROL INTERRUPTOR DE FRENO).
CPP PID: Controlar el interruptor CPP (MT). CPP/PNP PID: Controlar el interruptor neutro (MT).
(Véase CONTROL INTERRUPTOR NEUTRO).
TR PID: Controlar el interruptor TR y la línea de comunicación (PCM-TCM) (AT). |
||
10
|
Poner el conmutador de arranque en posición OFF.
Desconectar el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación e instalar el transmisor del nivel de combustible a la misma.
Controlar la presión de la tubería de combustible con el motor en marcha.
¿La presión de la línea de combustible es normal?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Nula o baja:
Controlar por si hay tubería de combustible obstruida.
Si es normal, sustituir el conjunto bomba de combustible.
Alta:
Sustituir el conjunto bomba de combustible.
|
||
11
|
Controlar el funcionamiento del inyector de combustible.
¿Los inyectores de combustible funcionan correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control de funcionamiento del inyector de combustible.
|
||
12
|
Controlar los inyectores de combustible por si se dan las siguientes condiciones:
(Véase CONTROL INYECTOR COMBUSTIBLE).
• Pérdidas
• Obstrucción
• Capacidad inyector
¿Los inyectores funcionan correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Sustituir el inyector de combustible dañado.
|
||
13
|
Controlar la compresión del motor.
(Véase CONTROL DE LA COMPRESION).
¿Funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al Paso 19.
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
14
|
Llevar a cabo un control de la bomba del aceite de metrado.
¿El sistema de control de la bomba del aceite de metrado funciona correctamente?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
15
|
Controlar la condición del aceite del motor.
¿El aceite del motor tiene poca viscosidad y/o hay olor a gasolina?
|
Sí
|
Sustituir el aceite motor.
Controlar el sensor ECT y el cableado relacionado.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
No
|
Pasar al paso siguiente.
|
||
16
|
Controlar la presión del aceite.
(Véase CONTROL PRESION ACEITE).
¿La presión del aceite está conforme a lo especificado?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
17
|
Poner el conmutador de arranque en posición OFF.
Desconectar el conector de enganche rápido de la tubería de alimentación e instalar el transmisor del nivel de combustible a la misma.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Medir la presión de la tubería de combustible al mínimo.
¿La presión de la tubería de combustible al mínimo es correcta?
|
Sí
|
Pasar al paso siguiente.
|
No
|
Sustituir el conjunto bomba de combustible.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
18
|
Controlar el tubo de aceite entre la bomba del aceite de metrado y la boquilla del aceite de metrado.
¿Hay aire y/u obstrucciones en el conducto de aceite?
|
Sí
|
Controlar y reparar por si hay pérdidas y/u obstrucciones en el conducto del aceite del motor.
Después, revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
No
|
Revisar o sustituir el motor.
(Véase el Manual de Taller del Motor).
|
||
19
|
Controlar el sistema de control del embrague del convertidor de par.
(Véase PRUEBA DE CARRETERA).
¿El sistema de control del embrague del convertidor de par funciona correctamente?
|
Sí
|
Controlar lo siguiente:
• Bloqueo en el sistema de admisión aire (entre el sensor MAF y las lumbreras de admisión)
• Instalación sensor MAF
|
No
|
Reparar o sustituir las partes que no funcionan correctamente según los resultados del control del embrague del convertidor de par.
|
||
20
|
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son normales, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar las informaciones técnicas relacionadas y efectuar las reparaciones o el diagnóstico.
|